Blogia
valor_es

Te recomendamos propositos saludables para el 2010.

Aprende a manejar tu estrés

Motivo: De acuerdo con David Newsome, médico y autor de The New Orleans Program: Eat, Exercise, and Enjoy life, "el estrés causa que comamos de más, provoca depresión y contribuye significativamente al ataque cardíaco y la apoplejía".


Cómo lograrlo: Newsome aconseja: Frénate. La mayoría de la gente nunca se desconecta completamente del trabajo. Re-prioriza tu vida. Deja tiempo para la socialización. No te angusties por las pequeñas cosas ni con las pequeñas cosas de la gente. Realiza un hobby o actividad que hayas estado postergando. Aférrate a un punto de vista positivo. Sonríe.

 

Mantén a raya la presión arterial

Motivo: Según la American Heart Association, la hipertensión incrementa la probabilidad de que se lesionen las arterias o el corazón y, con ello, aumenta el riesgo de ataques al corazón y al cerebro, insuficiencia renal, trastornos oculares, insuficiencia cardíaca congestiva y aterosclerosis.


Cómo lograrlo: Restringe tu ingesta de sal a una cucharadita al día. Lee las etiquetas: los alimentos procesados y muchas medicinas tienen altos contenidos de sodio. Si ya sufres hipertensión, la American Heart Association recomienda alimentos sin sal añadida; frutos secos o semillas sin sal, guisantes y lentejas; sopas y lácteos bajos en grasa. Cuando comas afuera, pide que lo preparen sin sal. Condimenta tus platillos con especias y hierbas.

 

Incluye antioxidantes en tu dieta

Motivo: Los antioxidantes protegen a las células del daño que le causan unas moléculas conocidas como radicales libres, que son asociadas con el desarrollo del cáncer.


Cómo lograrlo: Consume betacarotenos (vegetales y frutas de color naranja y de hoja verde); luteína (vegetales de hoja verde); licopenos (tomates, sandía, guava, papaya, melocotones, toronja rosada), selenio (arroz, trigo); vitamina A (hígado, sweet potatoes, zanahorias, leche, yema de huevo y queso mozarella); vitamina C (frutas y vegetales, cereales, carne vacuna, pollo y pescado); vitamina E (almendras, germen de trigo, maíz y aceite de soya, mango, nueces, brócoli).

 

Bebe más agua

Motivo: "El agua regula la temperatura corporal y distribuye los nutrientes en todo el cuerpo, entre otras funciones vitales", recuerda el doctor Geilman.


Cómo lograrlo: Para completar tus 8 vasos diarios trata de repartir el consumo a través del día llevando siempre contigo una botella, aconseja el experto. Y no te engañes a ti mismo: el café, té y las bebidas carbonatadas no cuentan.

 

Incluye probióticos en tu dieta

Motivo: "Los probióticos son bacterias buenas que se encuentran naturalmente en el cuerpo y pueden ayudarte a mantener un sistema digestivo saludable y protegerlo contra las malas bacterias", explica Geilman. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) destaca que los probióticos cumplen un rol importante fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a la función respiratoria. También señala que podrían tener un efecto significativo en el alivio de las enfermedades infecciosas en los niños.


Cómo lograrlo: Opta por los yogures que contengan probióticos (muchos de los más populares los tienen). Además, puedes encontrarlos en suplementos nutricionales

 

Baja tu colesterol

Motivo: Casi 100 millones de personas tienen alto colesterol solo en el pais de Estados Unidos, un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, que es la causa número uno de muerte en ese país.


Cómo lograrlo: El doctor Edward Fisher, cardiólogo y profesor de NYU Medical Center, afirma: “Muchos pacientes todavía no entiendes que hay dos fuentes de colesterol: el producido naturalmente por el cuerpo, influenciado por la herencia, y el que proviene de los alimentos". Evita las formas sólidas de grasa (piel de pollo y ciertos cortes de carne vacuna, productos lácteos enteros). Controla el consumo de huevos. Haz ejercicio en forma regular.

 

Haz el amor con más frecuencia

Motivo: Hacer el amor, tener sexo o mantener relaciones sexuales. El nombre es lo de menos. El hecho es que están comprobados sus beneficios: mejora el sistema cardiovascular, eleva la autoestima, estimula la creatividad, es antidepresivo, ayuda a adelgazar, mejora la circulación sanguínea, aumenta la vitalidad, embellece la piel y el cabello, evita dolores de cabeza, estimula la oxigenación de los órganos y tejidos y fortalece el sistema inmunológico.


Cómo lograrlo: Busca el momento. A la espontaneidad hay que ayudarla con algo de planificación, sobre todo si los dos trabajan y tienen hijos. Sal de la rutina para que sea más divertido.

 

Ejercita tu cerebro

Motivo: El ejercicio para el cerebro que desafía diferentes tareas de los "músculos mentales" puede impactar en la memoria, concentración, manejo del estrés, habilidades de planificación y tiempo de reacción, asegura el doctor Elkhonon Goldberg, profesor clínico de Neurología en la New York University School of Medicine.


Cómo lograrlo: El doctor Goldberg dice que todo lo que nos enseña nuevas habilidades y nos empuja fuera de nuestra zona cómoda, es válido. Ejemplos de ello son: escribir un poema corto o haiku y memorizarlo, manejar de regreso a casa por una ruta diferente, probar con juegos en la computadora.

 

Usa hilo dental

Motivo: La enfermedad periodontal por falta de limpieza de las encías está ligada a la diabetes, el nacimiento prematuro y hasta a las enfermedades cardiovasculares.


Cómo lograrlo: Pasa concienzudamente el hilo dental diariamente, recomienda la Escuela de Medicina Dental de la University of Pittsburgh Schools of the Health Sciences.

 

Hazte un chequeo físico completo

Motivo: "Un examen físico completo te ayuda a detectar cosas en forma temprano y, de paso, te tranquiliza de cualquier preocupación si no encuentran nada", señala David Newsome, médico y autor de The New Orleans Program: Eat, Exercise, and Enjoy life.


Cómo lograrlo: Nada más fácil: haz una cita hoy mismo con tu médico de cabecera.

 

Frénate a oler las flores

Motivo: "Ciertos estudios han demostrado que el olfato puede afectar el estado de ánimo, la relajación e incluso el ritmo cardíaco. Combinar la aromaterapia con masajes terapéuticos en forma regular, son una excelente forma de mejorar la sensación general de bienestar", asegura Geilman.


Cómo lograrlo: Compra una planta con flores de un aroma que te agrade y toma un minuto cada día para disfrutar su perfume. Enciende un incienso o vela con el aroma que más paz te transmita (o energía, o lo que desees recuperar).

 

Disfruta la vida

Motivo: Distintos estudios han demostrado la relación entre las emociones y una mejor salud. La felicidad, han comprobado, disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés que incrementa el riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular).


Cómo lograrlo: Trata de ver el vaso medio lleno. Focalízate en apreciar lo que tienes y no en lo que te gustaría poseer. Involúcrate en actividades que te apasionen.

 

0 comentarios